Entradas

 El Universo  tan grande  espacial y temporalmente   ¿ Qué probabilidad  infinitamente pequeña hay de que uno nazca  y parezca ser el centro de todo?¿ No es sospechoso que cada uno viva ?  ¿ Por qué yo  precisamente entre infinitas posibilidades he sido creado y percibo el exterior ajeno a través de mi conciencia? Aquí hay gato encerrado. Es como si te tocase la lotería miles de millones de veces seguidas, no puede ser : aquí pasa algo que no entendemos.
UNIVERSO BLOQUE : RELATIVIDAD, ENTRELAZAMIENTO Y ORIGEN DE LA VIDA  Según la Teoría de la Relatividad Especial, cada partícula independientemente de las demás , tiene su tiempo y espacio propios según su estado de movimiento y su lugar en el Universo .  Por lo tanto todos los tiempos :  pasados , presentes y futuros ,  coexisten en el Universo Bloque espacio temporal, como apreciaría un hipotético observador desde una quinta dimensión. Ver Teoría de la Relatividad y Eternalismo.  Por lo tanto todo lo pasado , presente y futuro existen en igualdad y el destino es tan real como el pasado y el presente, aunque nosotros no lo veamos. Pasado , presente y futuro del espacio y el tiempo coexisten simultáneamente , pero nosotros solo podemos apreciar el presente y recordar el pasado.  Así pues las fuerzas de la naturaleza también deben estar determinadas y se dan simultáneamente en el Universo espaciotemporal. También están determinadas sus variaciones de intensidad: la intensidad de las  inte
HIPOTESIS DE LA VIDA ATOMICA Resumen.- Las partículas elementales que forman los átomos y moléculas , en ciertos entornos son capaces de comportarse como entes autónomos , modificando sin intervención externa los campos de fuerza que generan , para crear las macromoléculas que forman la base de la vida. En base a esta hipótesis pueden explicarse el origen de la vida, el Principio Antrópico, el experimento de las dos rendijas, la asimetrí­a materia-antimateria, la quiralidad de las moléculas de la vida, la inclusión de átomos pesados y cristales inorgánicos en la materia orgánica, así como la existencia de nanobios y organismos no basados en el ADN. Examinando la increible complejidad de la maquinaria molecular que sustenta la vida , es patente la dificultad que implica acreditar que la evolución, ella sola, haya podido de alguna manera originar las macromoléculas y los sistemas y ciclos de reacciones enzimáticas que son la base de la existenci
HYPOTHESIS OF THE ATOMIC LIFE Abstract .- The elementary particles that form atoms and molecules in certain environments can behave as autonomous entities, changing without external intervention the force fields that they generate and their own wave mechanics. In a sense, one could say that they are alive. Based on this hypothesis is explained the origin of life, the anthropic principle, the two-slit experiment, the matter-antimatter asymmetry, the chirality of the molecules of life and the existence of nanobes and life not DNA based. Seeing the incredible complexity of the molecular machinery that supports life, it shows the difficulty to prove that evolution alone, was able in any way of generating the macromolecules, systems, and cycles of enzymatic reactions, that are the basis of the existence of living beings. How could arise ex nihilo the chemical, molecular structures, the atomic whole tissue of proteins which sustain life? For many years science has tried